23 – 31 Marzo 2024
Semana Santa
Egipto. Crucero en Dahabeya y senderismo por el Nilo, pirámides, Luxor, Assuan, Philae, El Cairo…
23 – 31 Marzo 2024
Semana Santa
Egipto. Crucero en Dahabeya y senderismo por el Nilo, pirámides, Luxor, Assuan, Philae, El Cairo…
Hoteles y a bordo
A lo largo del Nilo, Egipto despliega la magnificencia de sus antiguos tesoros. La bajada del río sagrado en dahabiya es una invitación a la contemplación, y se alarga con caminatas durante las paradas. Los circuitos de senderismo también se adentran en el territorio para explorar sus esplendores escondidos… Un viaje por una de las experiencias más espectaculares, las pirámides, los templos, las caminatas por las huertas, los palmerales, los pueblecitos rodeados de campos verdes cerca de la orilla de uno de los ríos más largos y con más historia del mundo.
En Egipto, los viajeros descubriremos espacios naturales fascinantes así como una fabulosa antigüedad, que nos harán disfrutar de las delicias de la historia y los misterios que rodean este rincón de África de la mano de guías locales expertos en historia y de nuestro coordinador de Bonviure…
La Dahabiya: es una embarcación de pasajeros empleada en el río Nilo en Egipto. El término es utilizado normalmente para describir una nave de una o dos velas. Estos barcos han estado en esta región de una forma u otra durante miles de años, con una estructura similar a la que se observa en las representaciones de las paredes de las tumbas de los faraones egipcios. La que utilizaremos consta de 10 cabinas con baño privado y ofrece el encanto y la intimidad de la navegación combinada con la comodidad de una cubierta superior, distribuida a modo de terraza sombreada, con mesa, butacas, almohadas, será un observatorio privilegiado para descubrir el auténtico Egipto a orillas del Dios-río y admirar los grandes yacimientos faraónicos que se esparcen por sus orillas. El contraste es sorprendente entre los coloridos pueblos nubios, los paseos por las palmeras y los fértiles jardines, las tierras áridas que anuncian el gran desierto y los majestuosos templos y tumbas.
Pirámides y esfinge de Gizeh: La pirámide famosa desde su construcción en 2570a.c aprox. consta de unos 2,3 millones de bloques de piedra, Originalmente estaba recubierta por unos 27.000 bloques de piedra blanca y teóricamente con la punta bañada en oro. Fue el edificio más alto de la Tierra durante 3800 años. La esfinge, se cree que por su construcción se aprovechó una roca situada en el sitio, que era una cantera para las pirámides.
Museo de El Cairo y barrio Copto: El museo fundado en 1835 contiene restos de las 4 grandes épocas egipcias y la grecorromana. Con el gran reclamo del tesoro de Tutankamón y los papiros que detallan la historia de los últimos 2.000 años es uno de los museos más visitados del mundo. El barrio Copto es una zona de El Cairo tiene carácter histórico, ya que según el Nuevo Testamento, en esta zona es donde vivió la familia de Jesús, lo que es seguro es que en la actualidad viven los egipcios cristianos. Se calcula que en Egipto hay entre 8 y 11 millones de Coptas.
Philae: es una pequeña isla situada cerca de la primera cascada del Nilo. Da nombre también al complejo de templos construido sobre la isla. Con la construcción de la presa de Asuán tuvieron que recolocarse en la cercana isla de Agilkai. Aquí conoceremos parte del legado romano en Egipto y la veneración en Isis diosa de la maternidad y la fertilidad en el antiguo Egipto. Es una divinidad de la vida, la muerte y el renacimiento.
Kom Ombo: El Templo de Kom Ombo es un inusual templo doble construido durante el reinado de la Dinastía ptolemaica, entre los años 180 a. C. y 47 a. C.,1 en la ciudad egipcia de Kom Ombo. Algunas de las trescientas momias de cocodrilos descubiertas en la zona están expuestas en el llamado Museo del Cocodrilo, situado junto al templo.
Luxor: Es una ciudad egipcia edificada sobre las ruinas de la ciudad de Tebas, Luxor proviene del árabe “al-ʾuqṣur” -los palacios-. En los textos del Antiguo Egipto, es llamada “Uaset” que significa “ciudad del Cetro” y también “ta ipet” el “santuario”. Es la ciudad de los grandes templos del antiguo Egipto (Luxor y Karnak), y de las célebres necrópolis de la ribera occidental, donde se enterraron los faraones y nobles del Imperio Nuevo de Egipto, llamados el Valle de los Reyes y el Valle de las Reinas.
Karnak: “ciudad fortificada”, llamada en el Antiguo Egipto “Ipet sut” es decir “el lugar más venerado” situada en la ribera oriental del río Nilo, al norte de Luxor en la zona de la antigua Tebas, que aloja el complejo religioso más importante del Antiguo Egipto. Forma parte del conjunto denominado Antigua Tebas con sus necrópolis, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979. Es el mayor conjunto de templos de Egipto.
Valle de los Reyes: Es el valle más famoso de Egipto, construido durante 500 años contiene tumbas docenas de los faraones del nuevo imperio, todas ellas alguna vez saqueadas. Nosotros y entraremos a pie para recorrer su interior.
Puntos Fuertes
Día a Día
Día 1, 23/03. Barcelona – El Cairo.
Día 2, 24/03. Visitas al Barrio Copto, El Cairo Islámico y el Museo de El Cairo.
Día 3, 25/03. Visita a las Pirámides de Giza. Vuelo a Aswan.
Día 4, 26/03. Visita del templo de Philae. Inicio de la ruta con Dahabiya.
Día 5, 27/03. En Dahabiya por el Nilo, visita a la ciudad de Daraw con el mercado egipcio y el Templo de Kom Ombo. Caminata por Selseleh.
Día 6, 28/03. En Dahabiya hasta Edfu, visita al Templo de Edfu.
Día 7, 29/03. En Dahabiya hasta Essna. Templos de Karnak y de Luxor.
Día 8, 30/03. Valle de los Reyes, templos de Habou y de Hatshepsut. Vuelo a El Cairo. Opcional vuelo en globo.
Día 9, 31/03. El Cairo – Barcelona.
Día 1, 23/03. Barcelona – El Cairo.
Vuelo desde Barcelona a El Cairo. Escala en Estambul y llegada de madrugada a la capital de Egipto.
Alojamiento en hotel en El Cairo.
Día 2, 24/03. Visitas al Barrio Copto, El Cairo Islámico y el Museo de El Cairo.
Después del desayuno en el hotel, el guía nos recogerá y saldremos hacia el centro de El Cairo.
Exploraremos el barrio Copto y el núcleo Islámico de El Cairo. Veremos cómo cada religión ha dejado una impronta importante en la arquitectura y la sociedad de esta capital.
Iremos a conocer los sitios históricos de la comunidad Copta, que hoy representa 15 de los 70 millones de egipcios. Nos sumergiremos en el barrio Copto con visita a las iglesias de Al Moallaqa (dedicada a la Virgen María y antigua sede del patriarcado copto), San Sergio (dedicada a los soldados mártires, Sergio y Dachus en el siglo IV), así como a las de Santa Bárbara y de Baco, seguida de una visita a la Sinagoga Ben Ezra.
Almuerzo en restaurante.
Después descubriremos la ciudadela del sultán Saladí, una gran fortaleza ubicada en las alturas de la capital, inicialmente de defensa contra los ejércitos de los cruzados. Continuaremos con la visita de la Mezquita del Sultán Hassan, un complejo religioso islámico, y de Khan-El-Khalili, el mundialmente famoso gran Zoco de El Cairo.
El Museo de Antigüedades Egipcias fue fundado en 1857 por el famoso arqueólogo francés Auguste Mariette. Su arquitectura de inspiración grecorromana es típica de finales del siglo XIX y el edificio está precedido por un jardín con puertas ornamentadas. El museo presenta 120.000 objetos históricos que van desde la era prehistórica hasta el período grecorromano.
Alojamiento en hotel en El Cairo.
Día 3, 25/03. Visita a las Pirámides de Giza. Vuelo a Aswan.
Después de levantarnos nos pondremos en movimiento dirección las famosas pirámides de Giza. En Giza, la esfinge y las grandes pirámides representan la última de las 7 maravillas del mundo antiguo que han cruzado el tiempo hasta nuestros días. Descubrimiento de toda la zona: la Esfinge, guardiana de la necrópolis de Giza, el templo megalítico del valle y el museo del barco solar.
Caminaremos durante unas 3 horas alrededor de las pirámides.
Vuelo a Aswan y alojamiento en hotel en Aswan.
Día 4, 26/03. Vuelo a Aswan. Visita del templo de Philae. Inicio de la ruta con Dahabiya.
Desde el hotel iremos hacia el maravilloso templo de Philae. De la época ptolemaica, es un lugar rodeado por un aura especial, según la leyenda, los peces no se acercan y los pájaros no anidan.
Después nos dirigiremos a Dahabiya, embarcación que nos acompañará las siguientes 3 noches. Haremos una parada para caminar por la isla de Herbiabe.
Noche en la Dahabiya, en habitaciones dobles.
Día 5, 27/03. En Dahabiya por el Nilo, visita a la ciudad de Daraw con el mercado egipcio y el Templo de Kom Ombo. Caminata por Selseleh.
Nos despertamos sobre el Nilo y seguimos el camino dirección a Luxor que nos hará realizar varias paradas para visitar los lugares más emblemáticos de este histórico río. Empezaremos por la ciudad de Daraw y su curioso mercado. Un tramo más arriba, el famoso Templo de Kom Ombo, construido de forma doble, dedicado a dos Deidades.
Navegamos hasta Selseleh por donde caminaremos durante unas 2 horas.
Noche en la Dahabiya, en habitaciones dobles.
Día 6, 28/03. En Dahabiya hasta Edfu, visita al Templo de Edfu.
Un día impresionante, con nuestra embarcación veremos el antiguo arte de la creación de bloques de piedra al estilo egipcio. Nos detendremos para ir hasta el templo de Edfu, dedicado a Horus. Después de la visita guiada por el templo, regresaremos a la Dahabiya y navegaremos hasta Al Hegz para pasar la última noche.
Noche en la Dahabiya, en habitaciones dobles.
Día 7, 29/03. En Dahabiya hasta Essna. Templos de Karnak y de Luxor.
Último día en Dahabiya. Terminaremos el trayecto por el río, hasta Essna. Desde allí, nos desplazaremos hasta Luxor en minibús. Visitaremos los templos de Luxor y Karnak. Karnak traducido significa pueblo fortificado, y alberga el complejo religioso más importante del antiguo Egipto, el templo de Karnak.
Alojamiento en hotel en Luxor.
Día 8, 30/03. Valle de los Reyes, templos de Habou y de Hatshepsut. Vuelo a El Cairo. Opcional vuelo en globo.
Opcionalmente, quien lo desee se podrá levantar temprano y dar un vuelo en globo por encima de Luxor (¡atención! es necesario reservarlo al menos 15 días antes del viaje).
Dejamos para el último día la caminata más bonita y las visitas más espectaculares… Caminaremos por el famoso Valle de los Reyes, el templo pegado a la roca dedicado a Hatshepsut, hecho en honor del Faraón homónimo, el templo de Habou…
Por la tarde, vuelo entre Luxor y El Cairo.
Alojamiento en hotel en El Cairo.
Día 9, 31/03 El Cairo – Barcelona.
Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso a Barcelona.
Con el fin de garantizar la seguridad de los participantes y el correcto desarrollo de la actividad, Bonviure se reserva el derecho de modificar los itinerarios si las condiciones atmosféricas o el estado del terreno o cualquier otra causa así lo requieren.
Itinerario
Material
Semanas antes del viaje le enviaremos un listado exhaustivo del material.
Precios
1839€ sin vuelos internacionales
2439€ con vuelos y sin tasas de los vuelos internacionales
Suplemento grupo 8 a 12 pax: 100€
Suplemento habitación individual en los hoteles (total 5 noches): 100€
Número mínimo de participantes: 8
Número máximo de participantes: 17
Condiciones del precio del viaje
***Como consecuencia de la situación actual del COVID-19 la ruta y su precio pueden variar según actualización de restricciones de entrada al país. Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 13 de enero de 2023.
Incluye
No Incluye
Documentación y visado
Es necesario pasaporte con una validez de al menos seis meses a contar desde el final de la estancia prevista en Egipto.
También es necesario contar con un visado que se puede adquirir en el aeropuerto de entrada a Egipto. Cuesta 25$, o su equivalente en euro.
Asimismo, es posible tramitar la obtención de un visado por vía electrónica con siete días de antelación a la fecha de salida en el siguiente enlace: www.visa2egypt.gov.eg
Para más información, visita: https://www.exteriores.gob.es/Embajadas/ElCairo/es/ViajarA/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Le recomendamos que consulte la siguiente web del MAEC para tener más información sobre Documentación, Vacunas, Sanidad, Seguridad y otras recomendaciones oficiales:
https://www.exteriores.gob.es/Embajadas/LaHabana/es/ViajarA/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Alojamientos
Tres noches en hotel en El Cairo, en habitaciones dobles con baño. Posibilidad de habitación individual (plazas limitadas).
Una noche en hotel en Aswan, en habitaciones dobles con baño. Posibilidad de habitación individual (plazas limitadas).
Tres noches en Dahabiya. La que utilizaremos consta de cabinas dobles con baño privado (ropa de cama y toallas incluidas) y ofrece el encanto y la intimidad de la navegación combinada con la comodidad de una cubierta superior, distribuida a modo de terraza sombreada, con mesa, butacas, almohadas.
Una noche en hotel en Luxor, en habitaciones dobles con baño. Posibilidad de habitación individual (plazas limitadas).
Si quieres más información sobre los alojamientos, por favor, consúltanoslo.
A la hora de compartir habitación obviamente se priorizarán las preferencias personales de compartición (parejas, amigos / as, afinidades surgidas en el primer día de conocimiento, etc …). Si no hay ninguna preferencia de este tipo, el guía buscará el consenso de los participantes para encontrar la mejor solución posible a la distribución, pudiéndose dar el caso de alguna habitación compartida por personas de diferente sexo.
Seguros
Incluidos en el precio: Bonviure incluye en este viaje un seguro de accidentes en montaña, que cubre únicamente los primeros auxilios y traslado del accidentado a un centro hospitalario o médico y hospitalización si son necesarios (con cuantías de cobertura limitadas y sin que se incluya en priori la asistencia de un acompañante). Es una póliza de rembolso, que puedes utilizar en caso de accidente, primero abonando el dinero y luego con las facturas e informe médico pertinente te devolverán las cuantías incluidas por el seguro.
En este viaje también está incluido un seguro básico de viaje y trekking para cubrir incidentes que puedan suceder durante el viaje y también los accidentes y las enfermedades (con cuantías de cobertura limitadas y sin que se incluya a priori la asistencia de un acompañante).
Opcionales: Si deseas ampliar las coberturas (de accidentes i/o de cancelación), nosotros te lo podemos gestionar: consúltanos los seguros que te podemos ofrecer.
Puedes consultar las coberturas de cada una de las pólizas, en el apartado «Seguros».
Reservas
Podéis hacerlo clicando al botón RESERVA que encontraréis en el viaje.
Por teléfono llamando al 93 823 0527 o bien al 626 887 243.
Por e-mail escribiendo a bonviure@bonviure.com
Contactaremos con vosotros por e-mail o por teléfono y os diremos si disponemos de plazas para este viaje.
Una vez sepáis si disponemos de plazas en este viaje y queráis reservar una/as, tenéis que hacer un ingreso de un anticipo de 250 € por persona en la cuenta corriente que os indicaremos.
Hecho el ingreso, enviad un e-mail a bonviure@bonviure.com o llamadnos para poder confirmaros que lo hemos recibido. El resto del pago lo haréis posteriormente.
Finalmente, cuando lleguen las fechas del viaje, a través de nuestro correo electrónico recibiréis las últimas informaciones como el lugar y hora de encuentro del grupo, material que es necesario traer, el tiempo que se prevé, etc.
En Bonviure realizamos la inmensa mayoría de viajes, también con plazas inferiores a las mínimas. Si queréis, podéis saber el número de participantes apuntados en el momento de la reserva. Para la realización de este viaje se necesita un grupo mínimo. En caso de no llegar a este mínimo, o por alguna causa de fuerza mayor, la agencia podrá anular el viaje hasta 20 días antes de la salida, cuando el viaje es de más de 6 días, y 10 días antes de la salida cuando el viaje es de 2 a 6 días. En este caso rembolsaríamos al participante el total de las cantidades previamente abonadas a Bonviure.
En caso de cancelación por parte del cliente se intentará ocupar la plaza con otro cliente para reducir al máximo los gastos que se puedan derivar. Consulte las condiciones generales de contratación.
Según el Real Decreto -ley 23/2018, los precios establecidos en el contrato sólo se pueden revisar, hasta 20 días antes de la salida, para incorporar variaciones del precio de los transportes, incluido el coste de carburante, las tasas e impuestos relativos a determinados servicios y los tipos de cambio aplicados al viaje organizado.
G.C.-1829
Ver condiciones generales de contratación
Puedes pagar nuestros viajes con tarjeta bancaria.
Opinions del Viatge
«Si hago un viaje valoro mucho la seguridad y tranquilidad»
4 / 5 Jesús Garriga
«Si hago un viaje valoro mucho la seguridad y tranquilidad!! Y en este viaje a Egipto lo he tenido!!! ¡Gracias!»
«El trato con los guías y la agencia local fue excelente.»
5 / 5 Mercè Padrisa
«Me gustó conocer toda la parte de cultura y también encontré interesante adentrarnos por las orillas del Nilo para conocer la vegetación y cómo viven la gente de los pequeños pueblos. El trato con los guías y la agencia local fue excelente.»
«Inolvidable»
4 / 5 Ángeles Herrero
«Un viaje intenso, lleno de sensaciones, novedades, contrastes, sorpresas: inolvidable.»
«El trayecto por el Nilo con dahabiya, un acierto!»
4 / 5 Esther Miret
«El trayecto por el Nilo con dahabiya, ¡un acierto! Y el resto de días para ver todos los templos y tumbas! Y caminando ¡Muy aprovechado y disfrutado! ¡Gracias!»
Bonviure Trek
GC1829
93 823 05 27 / 626 887 243
De dilluns a divendres de
10.00 a 14.00 h
16.00 a 19.00 h
bonviure@bonviure.com
08600 Berga - Catalunya
© Copyright 2018 Bonviure - Disseny IndianWebs - Avís Legal - Polítiques de privacitat i Protecció de dades - Condicions generals de contractació - Borsa de Treball
Utilitzem cookies pròpies i de tercers per millorar l'experiència de navegació, i oferir continguts i serveis del seu interès. En continuar amb la navegació entenem que accepta nostra Política de cookies.
ACEPTAR