29 Diciembre 2022 – 5 Enero 2023
Fin de Año en la Isla de El Hierro, Canarias.
Reserva de la Biosfera por la Unesco.
29 Diciembre 2022 – 5 Enero 2023
Fin de Año en la Isla de El Hierro, Canarias.
Reserva de la Biosfera por la Unesco.
Hotel y Hotel-Balneario
El Hierro: un bombón de sensaciones delicioso en medio del Atlántico. La isla menos urbanizada, más natural a nuestros pies, toda ella reserva de la biosfera según la UNESCO. Un excelente y original viaje para pasar unos días de Fin de Año en la isla más remota.
Caminaremos por el trópico entre verdísimas selvas de laurisilva, montañas y desiertos volcánicos, y nos bañaremos en playas negras, rojas y aguas termales.
Alojamiento en hotel familiar en Valverde y en un precioso balneario junto al acantilado enfrente del inmenso Atlántico. En media pensión, con todas las cenas incluidas. Buenísima gastronomía isleña a base de viejas, papas arrugás, gofio y asados, regados con un vino herreño que te hace perder de vista el continente de los godos.
Puntos Fuertes
Día a Día
Día 1, 29/12. Vuelo a El Hierro.
Día 2, 30/12. La Ruta del Agua. Tiñor, charcas, La Albarrada. Arbol Santo de Garoé.
Día 3, 31/12. El Sur de El Hierro. Tacorón. La Restinga.
Día 4, 1/01. Travesía del Sur al Norte, del Pinar a Sabinosa.
Día 5, 2/01. Día de descanso en el balneario o Camino de Jinama – Mirador de Jinama. Mirador de la Peña – El Golfo – La Maceta- Punta Grande. Lagartario i Poblado de Guinea.
Día 6, 3/01. San Salvador- Jable Mequena- Bosque de la Llanía, Hoya de Fireba, Mirador de Isora. Charco Azul.
Día 7, 4/01. Lomo Negro – Bosque de Sabinas – Mirador de Bascos – El Cres – Ermita de la Dehesa. Puente del Arco- Playa de Arenas Blancas.
Día 8, 5/01. Vuelo de regreso.
Día 1, 29/12. Vuelo a El Hierro
Viaje de Barcelona a El Hierro, donde llegamos por la tarde. Traslado en minibús al alojamiento de las tres primeras noches, en Valverde.
Día 2, 30/12. La Ruta del Agua. Tiñor, charcas, La Albarrada. Arbol Santo de Garoé.
Saldremos del hotel para seguir la Ruta del Agua, una ruta circular por la que descubriremos pasado, presente y futuro del agua en la isla de El Hierro.
Desde la Villa de Valverde subiremos al pequeño pueblo de Tiñor y a las charcas del mismo nombre para luego acercarnos a las ruinas de uno de los pueblos más antiguos de la isla, La Albarrada. Visitaremos el Arbol Santo Garoé y sus albercas, descubriremos el “milagro” de la lluvia horizontal y bajaremos atravesando diferentes tipos de bosques de vuelta a Valverde.
Visita (opcional) del Museo Etnográfico Casa de Las Quinteras
Noche en Valverde.
Distancia y desniveles aproximados: 13km, + 600 m – 600 m
Día 3, 31/12. El Sur de El Hierro. Tacorón. La Restinga.
Día dedicado a descubrir el extremo sur de la isla.
Desde el pueblo del Pinar, donde habrá tiempo para visitar el Centro de Interpretación Geológico y/o tomar un café, comenzaremos nuestra suave bajada atravesando los viñedos del sur y poco a poco nos veremos rodeados por un paisaje árido y cada vez más volcánico de formas espectaculares y colores encendidos por el contraste con el azul del océano, que nos recibirá para un baño en El Tacorón.
Por la tarde visita de La Restinga y traslado de vuelta al hotel.
Distancia y desniveles aproximados: 10km, – 800 m no hay desnivel positivo
Día 4, 1/01. Travesía del Sur al Norte, del Pinar a Sabinosa.
Un día magnífico, completo, de senderismo en mayúsculas. Una travesía de sur al norte de la isla, del Pinar a Sabinosa. Pasaremos por los majestuosos pinares centenarios y el pico más alto, a 1.501 m, desiertos de lapilli y nos sumergiremos en los verdes brillantes de la laurisilva y los helechos, buscando la dulce y húmeda complicidad de musgos y líquenes.
Primera noche en el hotel- balneario de Sabinosa.
Distancia y desniveles aproximados: 14km, + 500 m – 1200 m
Día 5, 2/01. Día de descanso en el balneario o Camino de Jinama – Mirador de Jinama. Mirador de la Peña – El Golfo – La Maceta- Punta Grande. Lagartario i Poblado de Guinea.
Un día donde poder elegir: o día de descanso al lado del mar en el balneario donde nos alojamos… o bien hacer el itinerario que os proponemos para este día: empezaremos yendo en mini bus hasta el punto de inicio del Camino de Jinama, uno de los caminos más utilizados en las tradicionales mudadas, descubriendo la historia de las mismas y la frondosa laurisilva que cuelga del risco…
Nuestra subida culminará en el Mirador de Jinama donde nos recogerá el minibus; nos desplazaremos al Mirador de La Peña para una breve visita y luego bajaremos hacia El Golfo y hasta La Maceta, donde podremos bañarnos en sus piscinas de marea. Tiempo para baños y comida. Continuaremos por un camino junto al mar hasta Punta Grande que nos seguirá maravillando, entre turquesas y azules cobaltos.
Final del día con visitas a El Lagartario y Poblado de Guinea -dos centros de interpretación sobre la vida de los antiguos habitantes de la isla y de su animal más emblemático: el lagarto gigante del Hierro-.
Vuelta al hotel-balneario en mini bus.
Distancia y desniveles aproximados: 7km, + 700 m no hay desnivel negativo
Día 6, 3/01. San Salvador- Jable Mequena- Bosque de la Llanía, Hoya de Fireba, Mirador de Isora. Charco Azul.
Ruta panorámica de mirador a mirador: desde San Salvador subiremos hasta poder contemplar el Valle del Golfo desde una ladera de picón negro, el Jable Mequena, para luego sumergirnos en el frondoso bosque de la Llanía, territorio de brumas y brujas. Después de contemplar una de las calderas volcánicas más grandes de la isla, la Hoya de Fireba, subiremos por la cresta nuevamente con vistas al Golfo hasta empezar, en suave bajada, a dirigirnos hacia el lado sureste de la isla para llegar al Mirador de Isora, con vistas vertiginosas a la Bahía de las Playas.
Por la tarde, visita del Charco azul y traslado de vuelta al hotel.
Distancia y desniveles aproximados: 12km, + 150 m – 600 m
Día 7, 4/01. Lomo Negro – Bosque de Sabinas – Mirador de Bascos – El Cres – Ermita de la Dehesa. Puente del Arco- Playa de Arenas Blancas.
Desde el mirador del Lomo Negro subiremos por un camino de una belleza muy especial, entre volcanes y vistas al océano, al encuentro de las primeras sabinas, prólogo al mágico bosque de sabinas centenarias donde podremos contemplar la más famosa y admirada. Continuaremos hasta el Mirador de Bascos con vistas vertiginosas del Golfo y Sabinosa. Seguiremos atravesando El Cres hasta la Ermita de la Dehesa, sobre los pasos de la Romería de la Virgen. Desde el Santuario de La Virgen de Los Reyes, iremos con mini bus hasta el Puente del Arco. Si el día nos lo permite, podremos hacer el camino de costa hasta la Playa de Arenas Blancas.
Regreso al hotel-balneario en minibús.
Distancia y desniveles aproximados: 8 km, +600 m – 200 m. Si se hace el camino hasta Playa de Arenas Blancas, añadiremos 3 km, + 100 m – 100 m
Día 8, 5/01. Vuelo de regreso.
Por la mañana, traslado al aeropuerto de Valverde y vuelo de regreso.
Con el fin de garantizar la seguridad de los participantes y el correcto desarrollo de la actividad, Bonviure se reserva el derecho de modificar los itinerarios si las condiciones atmosféricas o el estado del terreno o cualquier otra causa así lo requieren.
Nivel
Buenos caminos generalmente bien perfilados. Algún tramo de lavas fáciles y algún tramo pedregoso.
Recorridos diarios entre 7 km y 14 km.
Horarios de topoguía entre 3.30 hy 5.00 h, aparte hay que contar los tiempos de las paradas.
Desniveles máximos en un día: +500 m – 1200 m. Media de todos los días, +425m/-570m. Hemos equilibrado el número de días de subida y bajada respecto al programa de otros años.
Ver más detalles en el Día a día.
Material
Antes del viaje os enviaremos un listado exhaustivo del material.
Incluye
No Incluye
Alojamientos
3 noches en Valverde, en hotel familiar en habitaciones dobles con baño.
4 noches en hotel-balneario ubicado en un lugar privilegiado, sobre un acantilado con vistas al Atlántico. En habitaciones dobles con baño.
Si quieres más información sobre los alojamientos, por favor, consúltanoslo.
A la hora de compartir habitación obviamente se priorizarán las preferencias personales de compartición (parejas, amigos / as, afinidades surgidas en el primer día de conocimiento, etc …). Si no hay ninguna preferencia de este tipo, el guía buscará el consenso de los participantes para encontrar la mejor solución posible a la distribución, pudiéndose dar el caso de alguna habitación compartida por personas de diferente sexo.
Seguros
Bonviure incluye en este viaje un seguro de accidentes en montaña, que cubre únicamente los primeros auxilios y traslado del accidentado a un centro hospitalario o médico y hospitalización si son necesarios (con cuantías de cobertura limitadas y sin que se incluya en priori la asistencia de un acompañante). Es una póliza de rembolso, que puedes utilizar en caso de accidente, primero abonando el dinero y luego con las facturas e informe médico pertinente te devolverán las cuantías incluidas por el seguro.
En este viaje también está incluido un seguro básico de viaje y trekking (con cuantías de cobertura limitadas y sin que se incluya a priori la asistencia de un acompañante).
Si deseas ampliar el seguro (de accidentes i/o de cancelación), nosotros te lo podemos gestionar: consúltanos los seguros que te podemos ofrecer.
Las diferentes pólizas de cancelación optativas ofrecen una cobertura que asegura el retorno del precio del viaje, entre otros por positivo en Covid-19 y el confinamiento por contacto con un positivo según el importe total de su viaje. Elija la póliza que mejor se ajuste al precio del viaje y a sus intereses.
Si desesa consultar las coberturas de cada una de las pólizas, dirígete al apartado «Seguros».
Reservas
Podéis hacerlo clicando al botón RESERVA que encontraréis en el viaje.
Por teléfono llamando al 93 823 0527 o bien al 626 887 243.
Por e-mail escribiendo a bonviure@bonviure.com
Contactaremos con vosotros por e-mail o por teléfono y os diremos si disponemos de plazas para este viaje.
Una vez sepáis si disponemos de plazas en este viaje y queráis reservar una/as, tenéis que hacer un ingreso de un anticipo de 150 € por persona en la cuenta corriente que os indicaremos.
Hecho el ingreso, enviad un mail a bonviure@bonviure.com o llamad para poder confirmaros que lo hemos recibido. El resto del pago se hará posteriormente, aproximadamente un mes antes de la fecha de salida. Cuando nos acerquemos a la fecha del viaje, recibiréis por mail las últimas informaciones como el lugar y hora de encuentro del grupo, material que hay que llevar, el tiempo que se prevé etc.
En Bonviure realizamos la inmensa mayoría de viajes, también con plazas inferiores a las mínimas. Si queréis, podéis saber el número de participantes apuntados en el momento de la reserva. Para la realización de este viaje se necesita un grupo mínimo. En caso de no llegar a este mínimo, o por alguna causa de fuerza mayor, la agencia podrá anular el viaje hasta 20 días antes de la salida, cuando el viaje es de más de 6 días, y 10 días antes de la salida cuando el viaje es de 2 a 6 días. En este caso rembolsaríamos al participante el total de las cantidades previamente abonadas a Bonviure.
En caso de cancelación por parte del cliente se intentará ocupar la plaza con otro cliente para reducir al máximo los gastos que se puedan derivar. Consulte las condiciones generales de contratación.
Según el Real Decreto -ley 23/2018, los precios establecidos en el contrato sólo se pueden revisar, hasta 20 días antes de la salida, para incorporar variaciones del precio de los transportes, incluido el coste de carburante, las tasas e impuestos relativos a determinados servicios y los tipos de cambio aplicados al viaje organizado.
G.C.-1829
Ver condiciones generales de contratación
Puedes pagar nuestros viajes con tarjeta bancaria.
Opiniones del Viaje
«Viaje insuperable»
5 / 5 Pluvia Loriente
«Viaje insuperable: una muy buena organirzació y una guía de lujo que te ayuda a conocer y disfrutar de la isla a fondo.»
«Donde puedes sentir intensamente la fuerza de la naturaleza»
5 / 5 Mercè Aregall
«El Hierro es una isla donde puedes sentir intensamente la fuerza de la naturaleza. Los volcanes, la lucha por la vegetación para adaptarse a las dificultades de crecimiento y supervivencia. De los antiguos bimbaches para encontrar agua … y sobre todo la fuerza del viento y del mar que estalla en los acantilados. «
«Una isla con mucha historia»
4 / 5 Laia Prieto
«Una isla con mucha historia, dura como su paisaje. Azules, ocres, rojos y negros los colores que nos rodean en El Hierro. «
Bonviure Trek
GC1829
93 823 05 27 / 626 887 243
De dilluns a divendres de
10.00 a 14.00 h
16.00 a 19.00 h
bonviure@bonviure.com
08600 Berga - Catalunya
© Copyright 2018 Bonviure - Diseño IndianWebs - Aviso Legal - Políticas de privacidad y Protección de datos - Condiciones generales de contratación - Bolsa de trabajo
Utilitzem cookies pròpies i de tercers per millorar l'experiència de navegació, i oferir continguts i serveis del seu interès. En continuar amb la navegació entenem que accepta nostra Política de cookies.
ACEPTAR