DÍA 1, 18/07. Barcelona – Sofía.
Vuelo directo de Barcelona a Sofía. Recepción y corto transfer a nuestro hotel en el centro de la ciudad. Noche en Sofía.
DÍA 2, 19/07. Monte Vitosha, Sofía.
Por la mañana nos trasladaremos a la montaña Vitosha, cercana a Sofía, donde haremos una excursión tranquila con vistas de la capital que nos llevará a la Iglesia de Boyana. Esta es una pequeña joya arquitectónica construida en 3 etapas diferentes – siglos XI, XIII y XIX. Forma parte de la UNESCO por la alta calidad de sus frescos que llevan rasgos pre-renacentistas.
Traslado a Bansko, en el corazón de la montaña búlgara, a nuestro alojamiento de las siguientes 2 noches.
Desniveles aproximados: + 300m / -200m. Unas 2 horas de marcha.
DÍA 3, 20/07. Los lagos del PN de Pirin.
Vamos a sumergirnos en la belleza alpina de la alta montaña y disfrutar de las formas preciosas esculpidas por el hielo hace miles de años.
El minibús nos llevará hasta la altura de 1850m, donde se encuentra el refugio de Banderitsa. Estaremos en el mismo corazón del Parque Nacional de Pirin, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por su biodiversidad excepcional. En el camino al refugio de Vihren podremos visitar el árbol más viejo de Bulgaria, con una edad de 1300 años. Del refugio de Vihren se puede contemplar el pico más alto de la montaña del PN de Pirin, la visión nos acompañará un buen rato durante la marcha.
Nuestro ascenso empieza por un precioso valle verde de origen glaciar, con sus numerosos lagos – el Ojo, el Lago de los Peces, el Lago de las Ranas, el Lago largo-.
Regreso y noche en Bansko.
Desniveles aproximados: + 450 / -450. Unas 5 horas de marcha.
DÍA 4, 21/07. PN de Pirin, El lago Popovo (2250m).
Por la mañana tendremos un traslado de menos de una hora al refugio Gotse Delchev de donde cogeremos un telesilla hasta el refugio de Bezbog.
Gozaremos una caminata agradable hasta el lago glacial más grande de Bulgaria, llamado el Lago del Cura (Popovo) por el camino gozaremos la vista hacia los picos imponentes que nos rodean.
Desniveles aproximados: +150/-150. Unas 4 horas de marcha.
Por la tarde traslasdo a Melnik (unas 2 horas).
DÍA 5, 22/07. Lago Kerkini (Grecia). Melnik y Monasterio de Rojen (Bulgaria).
Traslado de poco más de una hora a la vecina Grecia, al lago Kerkini. Es uno de los sitios más importantes de la península de los Balcanes para las aves acuáticas. Pasaremos una hora agradable navegando por el lago observando el paisaje y buscando a algunos de los habitantes de la zona: pelícanos, garzas, cormoranes … búfalos y otras especies volantes y no volantes.
Después, volvemos a Melnik, la ciudad más pequeña de Bulgaria, declarada ciudad, no por su tamaño, sino por su importancia histórica. Visita del monasterio de Rojen y después volveremos a pie a Melnik siguiendo un sendero muy especial, por un paisaje diferente a los del resto del viaje. Caminaremos entre las formaciones piramidales de gres, esculpidas por la acción de la erosión, que han originado el nombre del lugar, Melnik (o «Roca Blanca»).
Noche en Melnik.
Desniveles aproximados: + 50 / -300. Unas 2 horas y media de marcha.
DÍA 6, 23/07. Monasterio de Rila (Patrimonio la Humanidad de la UNESCO) y aguas termales de Sapareva Banya.
Después del desayuno, corto traslado al Monasterio de Rila. Este es el santuario más importante para los búlgaros ortodoxos. Se ubica en un lugar espectacular, dentro el profundo valle del río Rilski. El monasterio más grande del país fue fundado en el siglo X y ahora es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Disfrutaremos, entre otras maravillas, de los frescos del Renacimiento Nacional de Bulgaria (siglo XIX).
Tras la visita, nos trasladaremos en nuestro minibús unos 4 km. valle arriba, para dar un paseo agradable de 1 hora por los bosques centenarios que pertenecen al monasterio – es una ruta de peregrinación hasta el lugar donde vivió el santo búlgaro más venerado – San Juan de Rila.
Por la tarde, traslado a Govedartsi … pero a medio camino nos detendremos en Sapareva Baña, el lugar con las aguas termales más calientes de toda Bulgaria (el agua sale de la tierra con la temperatura de 104 grados en forma de géiser) . Allí quien lo desee podrá disfrutar de una hora en un balneario al aire libre, el agua del cual posee unas cualidades excelentes para los sistemas óseo, muscular, respiratorio y nervioso.
Desniveles aproximados: + 50 / -150. Alrededor de 1 hora de marcha.
Noche en Govedartsi.
DÍA 7, 24/07. Valle de Malyovitza y lago Elenino, PN de Rila.
Subiremos por el valle más estimado por los alpinistas búlgaros, en la Montaña de Rila … Después del desayuno, corto traslado en vehículo hasta el centro de montañismo y alpinismo de Malyovitsa, desde donde tomaremos un camino cómodo que nos llevará al refugio con el mismo nombre. Disfrutaremos de una merecida pausa antes de continuar por el gustoso valle dominado por la cima destacado del Malyovitsa. Pasaremos por dos praderas amplias llamadas la Primera y la Segunda Terraza, desde donde tendremos la opción de subir el lago Elenino, donde nos espera la magia de un lago glaciar rodeado de preciosas paredes.
Noche en Govedartsi.
Desniveles aproximados: hasta la Segunda Terraza: + 550 / -550m; Suplemento hasta el lago + 220 m / – 220 m. Unas 5-6 horas de marcha.
DÍA 8, 25/07. Visita de Sofía y vuelo a Barcelona.
Después del desayuno, traslado a Sofía y tiempo para visitar esta interesante ciudad.
La capital de Bulgaria es una ciudad cargada con más de 2000 años de historia: los yacimientos de la antigua ciudad de Serdica; sus viejas iglesias del primer cristianismo, como la St. Georgi Rotunda y la basílica de Sta. Sofía, su espíritu de la nación que renació en la segunda mitad del s. XIX, presente en cantidad de edificios civiles, el mayor templo ortodoxo de los Balcanes y uno de los más grandes del mundo, la catedral de San Alexander Nevsky … Vuestra guía os acompañará durante la visita si queréis (es también guía turística oficial), o si no, os dará las indicaciones necesarias para visitarla por vuestra cuenta.
Por la tarde, traslado al aeropuerto y vuelo de regreso directo a Barcelona.
Con el fin de garantizar la seguridad de los participantes y el correcto desarrollo de la actividad, Bonviure se reserva el derecho de modificar los itinerarios si las condiciones atmosféricas o el estado del terreno o cualquier otra causa así lo requieren.